Realidad aumentada.

La Realidad Aumentada es la tecnología que relaciona la virtualidad con lo que vemos cotidianamente en la verdad o la realidad. Es por ello que se denomina de esta forma. Como ya hemos escrito, la realidad aumentada tiene diversas aplicaciones en la actualidad y también vendrán muchas más en un futuro no muy lejano. Lo que sucede es que se necesita mucho trabajo para recopilar información para las diferentes bases de datos, para que los lentes tengan la suficientes datos como para que la virtualidad sea de buena calidad. Pero no todo lo que brilla es oro, también posee varias desventajas que mencionaremos.

Ventajas:
-Tiene muchas aplicaciones que ya hemos visto, como por ejemplo para los turistas, para la educación, para la orientación en las calles y para los video juegos, entre las más destacadas.
-Incentiva la interacción de lo digital. Una ventaja que tienen los adolescentes es que al estar tan cerca de artefactos tecnológicos, interactúan y relacionan conceptos mediante impulsos mucho más rápido que los adultos.
-La información va a estar masificada y significará un nuevo impacto relacionado a la globalización. Imaginemos tener en servidores todos los datos históricos de las construcciones de una ciudad para poder utilizarla en gafas con realidad aumentada.
-La RA puede significar un impacto también en cuanto al entretenimiento, ya que al usarse en muchos video juegos, es una nueva manera de pasar el tiempo y de manera sorprendente.
-Quizá la educación en las escuelas sería mucho mas interactiva, cambiando la estrategia de la misma. Al ser mucho más dinámica e intuitiva, los chicos estarían más motivados para ir a aprender.
-Al posibilitar muchos beneficios en diversos ámbitos, la gente pensaría que todo es más fácil de lo que parece, que toda la información está al alcance de la mano

Desventajas:
-El costo de producir artefactos con realidad aumentada, es muy elevado tanto para la investigación como para la misma producción.
-El hecho de recopilar y contener toda la información de todo lo que se necesitaría es el dilema a enfrentar en la tecnología de la realidad aumentada, porque se necesitaría mucho tiempo y esfuerzo.
-Nos estamos dirigiendo hacia un sistema en donde los humanos ya no se comunican profundamente cara a cara como solía ser, sino que las relaciones virtuales están cambiando la era en la que vivimos, para que sean superficiales y creemos que la comunicación mirándose a los ojos es superflua. Esto es un grave error que podría verse marcada aún más con la RA.
-La velocidad de procesamiento que se necesita es altísima a comparación de los artefactos que conocemos hoy en día. Hay que tener en cuenta que es necesario estar analizando todas las imágenes que capta un video en todo momento para reconocerlas y actuar en consecuencia.

En clase ya hemos experimentado esta experiencia de la realidad aumentada en la que aprendimos mucho y lo pasamos estupendamente (aquí algunas imágenes de ello)



No se conocen, hasta el momento, los límites de la RA. Los campos de aplicación no están acotados y su evolución y desarrollo aumentan día a día.

Son múltiples los ámbitos que se pueden ver beneficiados por la Realidad Aumentada. Por lo que en primer lugar, prestaré especial atención al ámbito educativo, teniendo en cuenta que esta tecnología ofrece una formación adaptada a educandos de cualquier edad. Esto promueve desde la infancia hasta la juventud  un mayor acercamiento a través de la tecnología, a que conozcan el temario implantado en clase  de forma más dinámica y visual (animales, plantas, erupciones volcánicas, fotosíntesis ...). 

Asimismo, considero que también es beneficiosa para el colectivo de la Tercera Edad, ya que puede facilitar la recuperación o mejora de la memoria, recordar momentos vividos en la juventud y entretener al colectivo con esta práctica.

Por último, para la animación sociocultural este tipo de actividades también tienen una gran relevancia, se pueden organizar animaciones con estas actividades, acercar parques temáticos y de atracciones a cualquier lugar, conocer a tus fans virtualmente, ver películas en las que te ves inmersos...
En definitiva, la realidad aumentada no tiene límites y cada vez son más los campos en los que esta tecnología es capaz de entrar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario